Procesos Industriales área Moldes y Troqueles

Ingeniería en Sistemas Productivos

Estudiar Moldes y Troqueles en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí es una decisión valiosa para aquellos interesados en la industria manufacturera y el diseño de productos. Los moldes y troqueles son elementos fundamentales en la fabricación de una amplia variedad de productos. A través de la formación en este campo, los estudiantes adquieren habilidades técnicas y conocimientos especializados que les brindan ventajas significativas en el mercado laboral.

Perfil de Ingreso y Egreso

Ingreso

El aspirante tiene:

  • Gusto por las ciencias básicas
  • Capacidad de análisis
  • Habilidades manuales
  • Es decidido 
  • Visión Innovadora 
  • Gusto por la industria
  • Interés por la investigación 
  • Disposición para trabajar en equipo 

Egreso

Conocimientos:

Tiene conocimientos en geometría, tolerancias dimensionales, comprende las propiedades y características de los materiales utilizados en la fabricación de moldes y troqueles, como aceros para herramientas, aluminio, bronce y materiales plásticos.Tiene conocimientos en técnicas de inspección y pruebas de calidad.

Capacidades:

El egresado tiene destrezas en el uso de software especializado de diseño asistido por computadora (CAD) para la creación de modelos y planos técnicos de moldes y troqueles. Asimismo, emplea diversos métodos de fabricación como mecanizado, electroerosión, fresadora CNC e impresión 3D. Además, cuenta con habilidades en el mantenimiento y reparación de moldes y troqueles.

Oportunidades de empleo

Un egresado de la carrera de Moldes y Troqueles podrá desempeñarse como:  

  • Diseñador de Moldes y Troqueles 
  • Ingeniero de Procesos
  • Operador de Máquinas de Fabricación
  • Técnico de Mantenimiento 
  • Inspector de calidad
  • Gerente de Producción de MoldeS y Troqueles
  • Especialista en Fabricación Aditiva

 

¿Por qué estudiar Procesos Industriales área Moldes y Troqueles en la UTSLP?

La Universidad Tecnológica de San Luis Potosí se destaca por ofrecer una educación orientada al desarrollo de habilidades y competencias que son altamente valoradas en el ámbito laboral.

  • La UTSLP cuenta con profesores altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El cuerpo docente se preocupa por la formación integral de los estudiantes y brinda apoyo académico y orientación para su desarrollo profesional.

  • La universidad tiene  vínculos con la industria local y regional. Esto facilita oportunidades de estadías y bolsas de trabajo para los estudiantes

  • Aprenderás sobre los diferentes tipos de moldes, técnicas de diseño y métodos de fabricación utilizados en la industria.

  • Otro aspecto destacado de estudiar Moldes y Troqueles en la UTSLP es la demanda creciente de profesionales en este campo. 
  • Laboratorios y material especializado para realizar prácticas que te brinde experiencia real de la industria.
  • Se te prepara para operar con la metodología LOTO procedimientos que están pensados para evitar posibles accidentes de trabajo en entornos industriales.
Procesos Industriales área Moldes y Troqueles UTSLP
Procesos Industriales área Moldes y Troqueles UTSLP

¡Visita nuestro recorrido virtual y descubre nuestras increíbles instalaciones universitarias!

Iniciar recorrido Virtual UTSLP

Competencias 

Uno

Simular procesos de fabricación de moldes y troqueles asistidos por computadora.

Dos

Fabricar moldes y troqueles mediante el desarrollo de post-procesado.

Tres

Gestionar actividades de mantenimiento para asegurar su desempeño, funcionamiento y vida útil de los moldes y troqueles.

Conoce nuestro plan de estudio de la Ingeniería en Sistemas Productivos

TSU en Procesos Industriales Moldes y Troqueles

Cuatrimestre 1

· Álgebra lineal
· Química básica
· Organización industrial
· Metrología I
· Dibujo industrial
· Tecnologías para la digitalización
· Inglés I
· Expresión oral y escrita I
· Formación sociocultural I

Cuatrimestre 2

· Probabilidad y estadística
· Electricidad y magnetismo
· Métodos y sistemas de trabajo I
· Distribución de planta
· Costos de producción
· Inglés II
· Formación sociocultural II

Cuatrimestre 3

· Cálculo diferencial
· Probabilidad y estadística
· Fundamentos de termodinámica
· Control estadístico del proceso
· Procesos de manufactura I
· Distribución de planta
· Integradora I
· Resistencia de materiales

Cuatrimestre 4

· Cálculo integral
· Estructura y prop. de los materiales
· Gestión de la fabricación de moldes y
troqueles
· Metrología aplicada
· Máquinas y mecanismos I
· Dibujo industrial avanzado
· Procesos de manufactura
· Inglés IV
· Formación sociocultural III

Cuatrimestre 5

· Seguridad e higiene industrial
· Programación CNC
· Máquinas y mecanismos II
· Mantenimiento a moldes y
troqueles
· Calidad
· Integradora II
· Inglés V
· Expresión oral y escrita II
· Formación sociocultural IV

Cuatrimestre 6

Estadía en el sector productivo
12 a 15 semanas en la empresa
desarrollando un proyecto

Ingeniería en Sistemas Productivos

Cuatrimestre 7

· Matemáticas para ingeniería I
· Estadística aplicada a la ingeniería
· Termodinámica
· Manufactura esbelta
· Estudio de mercado
· Inglés VI
· Administración del tiempo

Cuatrimestre 8

· Matemáticas para ingeniería II
· Física para ingeniería
· Metrología industrial
· Ingeniería de materiales
· Optativa I
· Inglés VII
· Planeación y organización del trabajo

Cuatrimestre 9

· Logística de materiales
· Tópicos avanzados de calidad
· Desarrollo y seguimiento de proyectos
· Integradora I
· Investigación de operaciones
· Optativa II
· Inglés VIII

Cuatrimestre 10

· Ingeniería de procesos
· Automatización de procesos
· Análisis de proyectos de inversión
· Integradora II
· Inglés IX
· Dirección de equipos de alto rendimiento
· Negociación empresarial

Cuatrimestre 11

Estadía en el sector productivo en la empresa donde laborarás

Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienes el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más sin dejar de trabajar, logras un segundo título profesional  a nivel  Licenciatura como Ingeniería.

«El/la TSU en Procesos Industriales área Moldes y Troqueles tiene la continuidad de estudios

Ingeniería en Sistemas Productivos

¡CONTÁCTANOS!
Compártenos tus datos para comenzar a atenderte.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

No pierdas la oportunidad de formarte como un experto en Sistemas Productivos en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. 

¡Comienza tu proceso de admisión!