Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad

La Ingeniería en Redes Inteligentes de la  Universidad Tecnológica de San Luis Potosí  te ofrece una formación de vanguardia. Nuestro programa académico está diseñado para brindarte los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para sobresalir en el mundo digital y enfrentar los desafíos tecnológicos de la industria 4.0.

Perfil de Ingreso y Egreso

Ingreso

El aspirante tiene: 

  • Interés por la búsqueda de soluciones para resolver problemas por medio del uso de las tecnologías de la información. 
  • Gusto el trabajo autónomo y colaborativo 
  • Gusto por la tecnología.
  • Tiene habilidades tales como razonamiento lógico matemático, pensamiento crítico y analítico, autoaprendizaje e investigación.
Ingeniería en Redes Inteligentes

Egreso

Conocimientos:

Fundamentos de la programación, bases de datos, redes de computadoras, sistemas operativos, seguridad informática, desarrollo web, inteligencia artificial y análisis de datos.

Capacidades:

Está capacitado para diseñar, desarrollar y mantener aplicaciones y sistemas informáticos, tanto a nivel de software como de hardware.

Posee habilidades de programación para  crear soluciones tecnológicas. 

Oportunidades de empleo

Un egresado de la carrera de Redes Inteligentes y Ciberseguridad podrá desempeñarse como:

  • Ingeniero de sistemas
  • Desarrollador de aplicativos web 
  • Especialista en ciberseguridad
  • Analista de datos
  • Ejecutor/a de Pruebas.
  • Analista de Sistemas.
  • Programador/a de Sistemas.
  • Administrador/a de Base de Datos.
  • Técnico/a en soporte de Sistemas Informáticos.
  • Integrador/a de seguridad en aplicaciones multiplataforma.

¿Por qué estudiar Redes Inteligentes en la UTSLP?

Si estás interesado en desarrollar una exitosa carrera en Redes Inteligentes la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí es el lugar ideal para hacerlo. 

  • La UTSLP cuenta con profesores altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El cuerpo docente se preocupa por la formación integral de los estudiantes y brinda apoyo académico y orientación para su desarrollo profesional.

  • La universidad tiene  vínculos con la industria local y regional. Esto facilita oportunidades de estadías y bolsas de trabajo para los estudiantes.

  • Contamos con un cuerpo docente altamente capacitado, compuesto por profesionales con amplia experiencia en el área de las Tecnologías de la Información.

  • Nuestro plan de estudios está diseñado para desarrollar tus habilidades en áreas clave como sistemas operativos, programación, redes, cloud computing y ciberseguridad. 
  • Disponemos de laboratorios y recursos tecnológicos de última generación para el aprendizaje y la investigación en Tecnologías de la Información.
Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad

¡Visita nuestro recorrido virtual y descubre nuestras increíbles instalaciones universitarias!

Iniciar recorrido Virtual UTSLP

Academia CISCO:

La Universidad Tecnológica de San Luis Potosí se distingue como CISCO Networking Academy, beneficiando a los estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información ya que su programa educativo se empata con el programa de desarrollo CISCO. 

Cisco Networking Academy es un programa de desarrollo de habilidades de TI y formación profesional para instituciones educativas y personas de todo el mundo que puede enfrentar con éxito una economía digitalizada. Este programa se desarrolla en más de 177 países y en los 50 estados norteamericanos.

Instituto de formación Fortinet

El uso de Fortinet Training Institute en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP) implica aprovechar los recursos y programas de formación ofrecidos por esta institución en colaboración con Fortinet, una empresa lider en ciberseguridad.

Los estudiantes de la UTSLP pueden acceder a programas de capacitación de Fortinet para desarrollar habilidades y conocimientos especializados en ciberseguridad. 

Competencias 

Uno

Promover, desarrollar e implementar entornos tecnológicos en redes de cómputo y tecnologías emergentes.

Dos

Implementar y administrar servicios de red con esquemas básicos de seguridad, mediante la configuración de dispositivos de comunicación.

Tres

Desarrollo de entornos básicos de programación, soluciones web y bases de datos, que atiendan las necesidades en las organizaciones.

Conoce nuestro plan de estudio de la Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad

TSU en Tecnologías de la Información

Cuatrimestre 1

· Álgebra lineal
· Desarrollo de habilidades del
pensamiento lógico
· Fundamentos de TI
· Fundamentos de redes
· Metrología de la programación
· Inglés I
· Expresión oral y escrita I
· Formación sociocultural II

Cuatrimestre 2

· Funciones matemáticas
· Metodologías y modelado de
desarrollo de software
· Interconexión de redes
· Introducción al diseño digital
· Programación orientada a objetos
· Base de datos
· Inglés II
· Formación sociocultural II

Cuatrimestre 3

· Cálculo diferencial
· Sistemas operativos
· Conmutación en redes de datos
· Infraestructura en redes de datos
· Aplicaciones web
· Integradora I
· Inglés III
· Formación sociocultural III

Cuatrimestre 4

· Probabilidad y estadística
· Electrónica para IdC
· Conexión de redes (Internet)
· Administración de servidores I
· Programación de redes
· Inglés IV
· Formación sociocultural IV

Cuatrimestre 5

· Instrucción a base de datos
· Administración de redes de datos
· Administración de servidores II
· Ciberseguirdad
· Integradora II
· Inglés V
· Expresión oral y escrita II

Cuatrimestre 6

Estadía en el sector productivo
12 a 15 semanas en la empresa
desarrollando un proyecto

Ing. en Redes Inteligentes

Cuatrimestre 7

· Cálculo Integral
. Infraestructura de centros de datos
. Inglés IV

Cuatrimestre 8

· Administración avanzada de infraestructura
virtualizada
. Tecnologias para manejo masivo de datos
. Administración del tiempo

Cuatrimestre 9

· Matemáticas para ingeniería
. Gestión de la seguridad informática
. Inglés VII

Cuatrimestre 10

· Cómputo en la nube
. Dirección de proyectos I
. Planeación y organización del trabajo

Cuatrimestre 11

· Hacking ético
. Inteligencia de negocios
. Inglés VIII

Cuatrimestre 12

· Automatización de infraestructura digital I
. Dirección de proyectos II
. Sistemas de calidad para ti
. Dirección de equipos de alto rendimiento

Cuatrimestre 13

. Automatización de
infraestructura digital I
. Inglés IX
. Negociación empresarial

Cuatrimestre 14

· Informática forense
. Admisnitración de redes
empresariales
. Integradora

Cuatrimestre 15

Estadía en el sector productivo en la empresa donde laboraras

Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienes el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más sin dejar de trabajar, logras un segundo título profesional a nivel  Licenciatura como Ingeniería.

«El/la TSU en Tecnologías de la Información tiene la continuidad de estudios

Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad.

¡CONTÁCTANOS!
Compártenos tus datos para comenzar a atenderte.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

No pierdas la oportunidad de formarte como un experto en Redes Inteligentes en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. 

¡Comienza tu proceso de admisión!