Ingeniería en Sistemas Automotrices
La Ingeniería en Sistemas Automotrices en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí brinda un entorno académico propicio para el aprendizaje y desarrollo de habilidades en el campo Industrial. Los estudiantes tienen acceso a recursos educativos de calidad, laboratorios, equipo especializado y profesores altamente capacitados en donde se preparan para enfrentar los desafíos de la industria actual.
Perfil de Ingreso y Egreso
Ingreso
El aspirante tiene:
- Pasión por la industria automotriz
- Pensamiento analítico.
- Habilidad para el trabajo manual
- Gusto por armar y desarmar cosas.
- Trabaja ordenadamente
- Habilidad de comunicación y trabajo en equipo
- Orientación hacia la innovación

Egreso
Conocimientos:
Conocimientos y práctica en procesos de hojalatería y estampado, sólida formación técnica en sistemas automotrices : de lubricación, transmisión, dirección, combustible, suspensión, frenos y sistema de seguridad.
Capacidades:
Está capacitado para diagnosticar y solucionar problemas en sistemas electrónicos, de propulsión, de suspensión, de dirección y de frenado, entre otros.
Es capaz de desarrollar e implementar proyectos innovadores para los sistemas productivos automotrices del sector automotriz.
Oportunidades de empleo
Un egresado de la carrera de Sistemas Automotrices podrá desempeñarse como:
- Especialista en sistemas electrónicos automotrices.
- Especialista en sistemas de transmisión automotriz.
- Calidad en sistemas automotrices.
- Pruebas y validación de sistemas automotrices.
- Especialista en sistemas de seguridad automotriz.
- Ingeniero de diseño de sistemas automotrices.
- Investigación y desarrollo de sistemas automotrices.
¿Por qué estudiar Sistemas Automotrices en la UTSLP?
Si estás interesado en desarrollar una exitosa carrera la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí es el lugar ideal para hacerlo.
- La universidad cuenta con profesores altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El cuerpo docente se preocupa por la formación integral de los estudiantes y brinda apoyo académico y orientación para su desarrollo profesional.
- La universidad tiene vínculos con la industria local y regional. Esto facilita oportunidades de estadías y bolsas de trabajo para los estudiantes.
- Tendrás acceso a laboratorios para prácticas de hojalatería y estampado.
- La UTSLP te ofrece simulaciones y prácticas con vehículos completos y funcionales.
- Realizarás prácticas llamadas Auto Seguro que constan de pruebas dinámicas en las que diagnostican la funcionalidad de los autos.


¡Visita nuestro recorrido virtual y descubre nuestras increíbles instalaciones universitarias!
Competencias
Uno
Controlar la calidad de componentes y unidades automotrices mediante técnicas de análisis de fallas y de calidad, así como el diseño e implementación de planes de mejora con base en la normatividad aplicable, para disminuir fallas y retrabajos, así como contribuir a garantizar la calidad del producto terminado, la rentabilidad de la organización y la satisfacción del cliente.
Dos
Evaluar el montaje de unidades automotrices, en proceso y producto terminado, a través de pruebas especializadas.
TSU en Sistemas Automotrices
Cuatrimestre 1
· Matemáticas
· Química
· Antecedentes de la industria automotriz
· Metrología
· Seguirdad e higiene industrial
· Inglés I
· Expresión oral y escrita I
· Formación sociocultural I
Cuatrimestre 2
· Introducción al cálculo
· Física
· Electricidad y magnetismo
· Sistema motriz
· Dibujo técnico industrial
· Electrónica analógica y digital
· Informática
· Inglés II
· Formación sociocultural II
Cuatrimestre 3
· Cálculo diferencial
· Probabilidad y estadística
· Estructura y propiedades de los materiales
· Procesos de estampado y hojalatería
automotriz
· Admon. de proyectos de producción
· Calidad
· Inglés III
· Formación sociocultural III
Cuatrimestre 4
· Cálculo integral
· Termodinámica
· Manufactura esbelta
· Sistemas eléctricos y electrónicos automotriz
· Motores de combustión interna
· Integradora I
· Inglés IV
· Formación sociocultural IV
Cuatrimestre 5
· Diseño asistido por computadora
· Procesos de pintura automotriz
· Procesos de montaje automotriz
· Pruebas dinámicas a vehículos automotrices
· Integradora II
· Inglés V
· Expresión oral y escrita II
Cuatrimestre 6
Estadía en el sector productivo
12 a 15 semanas en la empresa
desarrollando un proyecto
Ingeniería en Sistemas Automotrices
Cuatrimestre 7
· Fisíca para la ingeniería
· Fundamentos de hidráulica y neumática
· Protocolos de comunicación del automóvil
· Globalización y productividad automotriz
· Inglés VII
· Administración del tiempo
Cuatrimestre 8
· Matemáticas para Ingeniería I
· Sensores automotrices
· Manufactura esbelta y seis sigma
· Inglés VII
· Planeación y organización del trabajo
Cuatrimestre 9
· Matemáticas para Ingeniería II
· Pruebas de pintura automotriz
· Energías alternativas y control ambiental
· Manejo y ensamble de componentes
· Inglés VIII
· Dirección de equipos de alto rendimiento
Cuatrimestre 10
· Análisis de sistemas de medición
· Innovación tecnológica
· Control de los procesos automotrices
· Integradora
· Inglés IX
· Negociación empresarial
Cuatrimestre 11
Estadía en el sector productivo en la empresa donde laborarás
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienes el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más sin dejar de trabajar, logras un segundo título profesional a nivel Licenciatura como Ingeniería.
«El/la TSU en Sistemas Automotrices tiene la continuidad de estudios
Ingeniería en Sistemas Automotrices
No pierdas la oportunidad de formarte como un experto en Sistemas Automotrices en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.
¡Comienza tu proceso de admisión!
