Licenciatura en Gestión del Capital Humano
En en la Licenciatura en Gestión de Capital Humano, nos enfocamos en brindar una formación integral que prepare a nuestros estudiantes para asumir roles clave en la gestión del talento dentro de las organizaciones. Nuestro plan de estudios está diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentar los retos actuales y futuros en el campo de los recursos humanos.
Perfil de Ingreso y Egreso
Ingreso
El aspirante tiene:
- Organizado/a y le gusta llevar planificar
- Pensamiento analítico.
- Tiene interés por conocer gente y le interesa profundizar en sus gustos e intereses.
- Es observador y analítico.
- Tiene una visión sistémica de los procesos operativos y administrativos de las organizaciones, pasión por el trabajo colaborativo, organizado y de calidad, orientado al logro de objetivos y la mejora continua

Egreso
Conocimientos:
Conocimiento sólido de las leyes laborales , comprende los conceptos básicos de psicología organizacional y ética laboral.
Ha adquirido conocimientos en áreas clave como reclutamiento, selección de personal, capacitación, gestión del desempeño, administración de nómina, relaciones laborales y desarrollo organizacional.
Capacidades:
Está capacitado para reclutar, seleccionar y contratar a los mejores candidatos para las posiciones disponibles en una organización. Además de retener y motivar a los empleados.
Está preparado para realizar la gestión del personal, como el control de asistencia, el cálculo de nóminas y prestaciones asegurando que las políticas y prácticas de la empresa cumplan con las leyes y regulaciones laborales vigentes.
Oportunidades de empleo
Un egresado de la carrera de Gestión del Capital Humano podrá desempeñarse en:
- Especialista en Reclutamiento y Selección de personal
- Especialista en Administración de Personal
- Especialista en Evaluación del Desempeño
- Especialista en Comunicación Interna
- Especialista en reclutamiento y selección de personal
- Coordinador de capacitación y adiestramiento.
- Auxiliar de nomina
- Diseñador de puestos de trabajo
- Analista de Nómina
¿Por qué estudiar Gestión de Capital Humano en la UTSLP?
Si estás interesado en desarrollar una exitosa carrera en el mundo de la Gestión de Capital Humano, la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí es el lugar ideal para hacerlo.
- La UTSLP cuenta con profesores altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El cuerpo docente se preocupa por la formación integral de los estudiantes y brinda apoyo académico y orientación para su desarrollo profesional.
- La universidad tiene vínculos con la industria local y regional. Esto facilita oportunidades de estadías y bolsas de trabajo para los estudiantes.
- Nuestro plan de estudios está diseñado para desarrollar tus habilidades en reclutamiento y selección de personal, desarrollo organizacional, gestión del talento, contabilidad, compensación y beneficios, entre otros aspectos clave del área.
- Modelo educativo 70% práctico y 30% teórico.
- Promovemos la participación en eventos, conferencias y talleres relacionados con la gestión del talento humano.


¡Visita nuestro recorrido virtual y descubre nuestras increíbles instalaciones universitarias!
Competencias
Uno
Administrar los recursos de las organizaciones, mediante la aplicación de metodologías y herramientas tecnológicas de planeación estratégica, financieras, mercadotecnia y gestión de calidad para contribuir a su desarrollo económico, social y ambiental y de su entorno.
Dos
Administrar el capital humano, mediante los procesos de planeación, reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación del factor humano, con apego al marco legal vigente para contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
TSU en Administración área Capital Humano
Cuatrimestre 1
· Matemáticas
· Informática
· Administración de organizaciones
· Mercadotecnia
· Contabilidad básica
· Inglés I
· Expresión oral y escrita I
· Formación sociocultural I
Cuatrimestre 2
· Matemáticas financieras
· Estadísticas aplicadas a la admon.
· Modelos de desarrollo rganizacional
· Metodología de la investigación
· Contabilidad intermedia
· Fundamentos de economía
· Diseño de procesos y gestión de la calidad
· Inglés II
· Contabilidad intermedia
· Formación sociocultural II
Cuatrimestre 3
· Planeación estratégica
· Talento emprendedor
· Análisis e interpretación de estados financieros
· Planeación financiera
· Desarrollo sutentable
· Legislación organizacional
· Integradora I
· Inglés III
· Formación sociocultural III
Cuatrimestre 4
· Comportamiento organizacional I
· Sueldos y salarios I
· Integración de capital humano
· Diseño y evaluación de puestos
· Legislación laboral
· Metodología de la investigación
· Inglés IV
· Formación sociocultural IV
Cuatrimestre 5
· Comportamiento organizacional II
· Sueldos y salarios II
· Desarrollo de capital humano
· Evaluación de desempeño
· Higiene y seguridad laboral
· Inglés V
· Expresión oral y escrita II
Cuatrimestre 6
Estadía en el sector productivo
12 a 15 semanas en la empresa
desarrollando un proyecto
Lic. en Gestión del Capital Humano
Cuatrimestre 7
· Sociología del trabajo
· Pedagogía empresarial
· Administración de proyectos de capital humano
· Investigación cualitativa
· Inglés VI
· Administración del tiempo
Cuatrimestre 8
· Capacitación del capital humano
· Cultura corporativa
· Inteligencia emocional
· Inglés VII
· Planeación y organización del trabajo
Cuatrimestre 9
· Sistema de gestión de la calidad
· Herramientas de gestión del personal
· Gestión del cambio organizacional
· Inglés VIII
· Dirección de equipos de alto rendimiento
Cuatrimestre 10
· Auditoría de calidad
· Consultoría en capital humano
· Responsabilidad social aplicada
· Integradora
· Inglés IX
· Negociación empresarial
Cuatrimestre 11
Estadía en el sector productivo en la empresa donde laboraras
Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienes el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más sin dejar de trabajar, logras un segundo título profesional como Licenciado/a.
«El/la TSU en Administración área Capital Humano tiene la continuidad de estudios
Licenciatura en Gestión de Capital Humano
No pierdas la oportunidad de formarte como un experto en Gestión del Capital Humano en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí.
¡Comienza tu proceso de admisión!
