Procesos Industriales área Manufactura

Ingeniería en Sistemas Productivos

Estudiar Procesos Industriales área Manufactura industrial en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí ofrece una amplia gama de beneficios que preparan a los estudiantes para sobresalir en el campo de la industria. La UTSLP es reconocida por su enfoque práctico y orientado a la innovación, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos interesados en adquirir conocimientos sólidos y habilidades prácticas en manufactura.

Perfil de Ingreso y Egreso

Ingreso

El aspirante: 

  • Gusto por las ciencias básicas 
  • Capacidad de análisis
  • Habilidades manuales 
  • Es decidido 
  • Visión innovadora 
  • Gusto por la industria 
  • Interés por la investigación
  • Disposición para trabajar en equipo

Egreso

Conocimientos:

Cuenta con una sólida  formación en áreas como la ingeniería industrial, ingeniería de procesos, manufactura esbelta, sistemas de trabajo, distribución de planta, control de calidad y gestión de la producción.

Tiene conocimientos en  gestión de inventario,  planificación de la demanda,  gestión de proveedores y distribución de productos, lo que le permite colaborar en la optimización de la cadena de suministro.

Capacidades:

Está capacitado para diseñar, evaluar y optimizar los procesos de fabricación. Puede analizar los flujos de trabajo.

Puede planificar y coordinar las operaciones de producción, gestionar los recursos disponibles,  oportunidades de mejora y aplicar técnicas de eliminación de desperdicios y trabajar en proyectos de reducción de costos y mejora de la eficiencia.

Oportunidades de empleo

Un egresado de la carrera de Manufactura Industrial podrá desempeñarse como: 

  • Ingeniero de Procesos
  • Gerente de Producción
  • Ingeniero de Calidad
  • Ingeniero de Mejora Continua
  • Técnico de Mantenimiento
  • Ingeniero de Ventas Técnicas
  • Ingeniero de Logística

¿Por qué estudiar Procesos Industriales área  Manufactura Industrial en la UTSLP?

Si estás interesado en desarrollar una exitosa carrera en el mundo de los procesos industriales, la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí es el lugar ideal para hacerlo. 

  • La UTSLP cuenta con profesores altamente capacitados y con experiencia en sus respectivas áreas. El cuerpo docente se preocupa por la formación integral de los estudiantes y brinda apoyo académico y orientación para su desarrollo profesional.
  • La universidad tiene  vínculos con la industria local y regional. Esto facilita oportunidades de estadías y bolsas de trabajo para los estudiantes.
  • Tendrás  acceso a laboratorios y talleres equipados con tecnología de vanguardia.. Esta experiencia práctica les brinda una ventaja significativa al ingresar al campo laboral, ya que ya tienen experiencia con herramientas y procesos industriales reales.
  • Te preparará para llevar a cabo procesos necesarios para la industria de cualquier sector,  adquiriendo conocimientos de manufactura esbelta siendo recursos y herramientas que tienen el objetivo de eliminar todas las operaciones que no agregan valor al producto.
  • La universidad  te brinda equipo de seguridad para realizar prácticas a nivel profesional y brindarte la experiencia de la industria real.
Procesos Industriales área  Manufactura Industrial UTSLP

¡Visita nuestro recorrido virtual y descubre nuestras increíbles instalaciones universitarias!

Iniciar recorrido Virtual UTSLP

Competencias 

Uno

Gestionar la producción a través de herramientas de la administración para cumplir con los requerimientos del cliente.

Dos

Administrar la cadena de suministro a través de sistemas de logística para garantizar la disposición de materiales y productos.

Tres

Gestionar los procesos de manufactura a través de técnicas de administración de operaciones y aseguramiento de la calidad, para contribuir a la competitividad de la organización.

Conoce nuestro plan de estudio de la Ingeniería en Sistemas Productivos

TSU en Procesos Industriales Manufactura

Cuatrimestre 1

· Álgebra lineal
· Química básica
· Organización industrial
· Metrología I
· Dibujo industrial
· Tecnologías para la digitalización
· Inglés I
· Expresión oral y escrita I
· Formación sociocultural I

Cuatrimestre 2

· Funciones matemátcas
· Física
· Probabilidad y estadística
· Electricidad y magnetismo
· Métodos y sistemas de trabajo I
· Distribución de planta
· Costos de producción
· Inglés II
· Formación sociocultural II

Cuatrimestre 3

· Cálculo diferencial
· Control estadístico del proceso
· Procesos de manufactura I
· Tópicos de manufactura
· Integradora I
· Métodos y sistemas de trabajo II
· Seguridad e higiene industrial
· Administración de la producción I
· Inglés III

Cuatrimestre 4

· Cálculo integral
· Estructura y propiedad es de los
materiales
· Administración de la calidad
· Gestión ambiental
· Administración de la producción II
· Dibujo industrial avanzado
· Fundamentos de ingeniería
económica
· Inglés IV
· Formación sociocultural III
· Formación sociocultural IV

Cuatrimestre 5

· Fundamentos de legislación
industrial
· Procesos de manufactura II
· Cadena de suministros
· Manufactura aplicada
· Procesos químicos
· Integradora II
· Inglés V
· Expresión oral y escrita II
· Formación sociocultural IV

Cuatrimestre 6

Estadía en el sector productivo
12 a 15 semanas en la empresa
desarrollando un proyecto

Ingeniería en Sistemas Productivos

Cuatrimestre 7

· Matemáticas para ingeniería I
· Estadística aplicada a la ingeniería
· Termodinámica
· Manufactura esbelta
· Estudio de mercado
· Inglés VI
· Administración del tiempo

Cuatrimestre 8

· Matemáticas para ingeniería II
· Física para ingeniería
· Metrología industrial
· Ingeniería de materiales
· Optativa I
· Inglés VII
· Planeación y organización del trabajo

Cuatrimestre 9

· Logística de materiales
· Tópicos avanzados de calidad
· Desarrollo y seguimiento de proyectos
· Integradora I
· Investigación de operaciones
· Optativa II
· Inglés VIII

Cuatrimestre 10

· Ingeniería de procesos
· Automatización de procesos
· Análisis de proyectos de inversión
· Integradora II
· Inglés IX
· Dirección de equipos de alto rendimiento
· Negociación empresarial

Cuatrimestre 11

Estadía en el sector productivo en la empresa donde laborarás

Las carreras son intensivas, por lo que en tan solo 2 años obtienes el título de Técnico/a Superior Universitario/a y si continúan estudiando por 1 año 8 meses más sin dejar de trabajar, logras un segundo título profesional a nivel  Licenciatura como Ingeniería. 

«El/la TSU en Procesos Industriales área Manufactura tiene la continuidad de estudios

Ingeniería en Sistemas Productivos

¡CONTÁCTANOS!
Compártenos tus datos para comenzar a atenderte.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

No pierdas la oportunidad de formarte como un experto en Sistemas Productivos en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí. 

¡Comienza tu proceso de admisión!